En las instalaciones de los Joven Club del municipio, la jornada de domingo estuvo dirigida al desarrollo de múltiples actividades relacionadas con una posible afectación de un Huracán y un Sismo de gran intensidad, provocando inundaciones y penetraciones del mar, se tuvo en cuenta la correcta aplicación de lo establecido en los planes de contingencias y las demás disposiciones.
La limpieza de las áreas interiores y exteriores y la  preparación de los medios  técnicos disponibles para lograr su seguridad en las instalaciones, fueron otras de las acciones acometidas en este dÃa.
Durante el ejercicio se observó organización, disciplina y cohesión en la realización del ejercicio, que pone a prueba la disposición de los trabajadores que inciden en el mismo, y  se ratificó que la prioridad  para estos desastres es salvar las vidas primero, y luego ocuparse de los recursos materiales y tecnológicos con que se cuenta.
En resumen, Meteoro 2014 nos dejó mejor preparados para reducir la vulnerabilidad y los riesgos como parte de las indicaciones y orientaciones emanadas del Ministerio de las Informáticas y las Comunicaciones (MIC) y la Defensa Civil del territorio, a las puertas del inicio de la temporada ciclónica, que comienza el venidero 1ro. de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Este Ejercicio que concluyó el domingo en el municipio, celebra los 52 años de la Defensa Civil de Cuba, institución que agrupa a numerosos organismos y al pueblo en aras de prepararse para la prevención de desastres naturales o emergencias como estas  con las que nos entrenamos.
Â