Con gran entusiasmo por lo aprendido, terminan el Postgrado que se imparte en las instalaciones los cuadros del MINSAP de la localidad, al decir de los egresados, lo aprendido les facilitará el trabajo para publicar artÃculos de gran interés en la Enciclopedia Colaborativa Cubana enriqueciéndolo en su contenido.
Manifiestan que esta herramienta les facilitará a sus alumnos una fuente inagotable de conocimientos en las diferentes disciplinas, como material de consulta obligada, por su diversidad de contenido y calidad de los mismos, pues provienen de fuentes confiables y de probada veracidad.
La Enciclopedia Colaborativa Cubana es un proyecto cubano que busca alcance y participación universales; ofrece a sus participantes un espacio interactivo para publicar contenidos abiertos. Su filosofÃa es la acumulación y desarrollo del conocimiento con un objetivo democratizador y no lucrativo, desde un punto de vista descolonizador.
Las personas interesadas en realizar su aporte pueden acceder a la página web de la enciclopedia para crear el artÃculo sobre el tema que desee, o modificar otros mejorables o considerados huérfanos por la falta de fuentes confiables.
Historia de personalidades y de localidades cubanas, asà como sitios geográficos del paÃs caribeño se encuentran entre las categorÃas con más páginas en EcuRed, que también incluye temas de divulgación cientÃfica apoyados en revistas cubanas arbitradas.
Igualmente pone a disposición de sus colaboradores y moderadores documentos académicos digitales organizados en tres repositorios de acceso abierto: artÃculos cientÃficos, libros académicos y bibliografÃas especializadas.