Trabajadores del Joven Club Manzanillo II realizaron un Debate sobre los aspectos tratados en la Cumple de las Américas.

Los trabajadores del Joven Club Manzanillo II se reúnen este martes 5 de mayo para dialogar sobre la recién finalizada Cumbre de las Américas que se desarrolló en la ciudad de Panáma del 10 al 11 de Abril del año en curso y el impacto que tuvo Cuba en la misma.Las Cumbres de las Américas son ??una serie continua de cumbres que reúnen a los líderes de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. La función de estas es fomentar la discusión de una variedad de temas que afectan al hemisferio occidental.
Se reunieron los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.
Esta se inauguró con el esperado saludo entre Barack Obama y Raúl Castro, en el primer encuentro entre dos presidentes de Estados Unidos y Cuba desde 1958. Este encuentro se desarrolló en un ambiente respetuoso y constructivo. Fue una reunión productiva. Se aseguró además que el resultado es que ambos países conocen sus intereses y los límites de sus diferencias y que se pueden respetar las mismas.
Varios de los presidentes de la región que hablaron coincidieron en que debe lograrse un “trabajo conjunto” y “cooperación genuina” para enfrentar los retos que implican el combate a la pobreza, la inseguridad personal y el crimen organizado.
El narcotráfico se identificó como un problema radical que impacta a todos los sectores de una nación. Pidieron mayor inversión de parte del sector privado para generar calidad de vida y que la migración, fenómeno que afecta a varios países del cono norte de Centroamérica, sea por elección y no por obligación.
Las posiciones sobre la situación entre EU y Venezuela fueron diversas entre los presidentes, pero los de países como Ecuador y Argentina no dudaron en manifestar su descontento. Pero el gran protagonista de la jornada fue Raúl Castro. Su inédito y emotivo discurso fue el más aplaudido y ovacionado de todos.
Por primera vez, Cuba tuvo un micrófono, una silla y su bandera flameando junto a las otras 34. Por primera vez, todos se hablaron de frente en un mismo salón. Por primera vez, la Cumbre de las Américas involucró a los 900 millones de personas que la componen. Cuba es símbolo de resistencia y ejemplo para el mundo en estas Cumbres.
Por: Yarlenis Boza.